top of page

Ramón Gil González

Director

 

Ramón Gil González, nacido en Madrid, inició su formación musical como pianista con los profesores Pilar Valero y Andrés Alén, obteniendo los títulos de Profesor de Piano y Profesor de Solfeo. Paralelamente, completó sus estudios como violinista con la profesora Victoria Molina, colaborando como violinista, asistente y director musical en la Camerata Numantina.

 

Su trayectoria coral comenzó en la escolanía de la Sagrada Familia, dirigida por el reconocido César M. Sánchez, donde tuvo la oportunidad de colaborar con figuras de renombre como Miguel Ángel Gómez Martínez, Theo Alcántara y Elena Obraztsova, además de grabar discos y cuñas publicitarias junto a músicos como Nacho Cano.

 

Ramón se formó como director coral con destacados maestros como Marco García de Paz, Stephen Cleobury, Josep Vila i Casañas, Johan Duijck, Josep Ramón Gil-Tàrrega, Óscar Gershensohn y Juan Luis Martínez, entre otros. Fue subdirector y asistente de Nuria Fernández en el Coro de la Universidad Carlos III de Madrid durante siete años. Actualmente dirige el coro “Peñas Arriba” de la Casa de Cantabria en Madrid y el coro joven “Ciudad del Aire” de Alcalá de Henares, además de ejercer como presidente de la Asociación Española de Directores de Coro (AEDCORO) desde 2018.

 

Como pianista, Ramón colabora regularmente en talleres corales de maestros nacionales e internacionales. En 2019 compuso y dirigió la obra “Tenerife, nuestra Ítaca” en el concierto de clausura del 25º Aniversario de la Camerata Lacunensis en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Recibió tres encargos para la publicación “Choireography for Canons” de Panda van Proosdij y Tom Johnson (Helbling, 2022). En 2023, su música se presentó en el concierto extraordinario del 20º Aniversario del Coro Voces Nostrae de Medina de Pomar (Burgos) y en el certamen de lied Bolko von Hochberg en Görlitz (Alemania) en 2024.

 

Además de su carrera artística, Ramón es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Ciencias Físicas por la UNED. Actualmente coordina el área de hardware en el Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF) de la Universidad Politécnica de Madrid.

bottom of page